Antiguamente, la mayoría de las viviendas tenían muy diferenciados los espacios de la cocina, el comedor y el salón. De hecho, los pisos edificados hace años tenían habitualmente la cocina al final de la casa y el salón cerca de la puerta de entrada. Sin embargo, en la actualidad, todo eso ha cambiado. Las nuevas viviendas acostumbran a tener estos espacios juntos, en la misma parte de la vivienda, separados de los dormitorios.
El estilo de vida de las personas ha ido evolucionando, así como las necesidades. La pandemia ha replanteado las tendencias en cuanto a prioridades en interiorismo y decoración y la forma de relacionarnos con nuestra vivienda.
Estar encerrado durante varias semanas en las casas ha provocado que las familias busquen espacios polivalentes, con amplitud y comodidad.
Pero ¿Son los salones abiertos una solución? Pues como todo, depende. Todo tiene ventajas e inconvenientes. Y para eso escribimos este post, para poderte asesorar y ayudarte a decidir qué estilo encaja mejor para tu vivienda y para tu estilo de vida.
Una de las principales razones de tener un salón abierto es la amplitud. Dejar que la luz natural llegue a todos los rincones de tu salón y tu cocina. El hecho de no contar con tabiques que separen estos dos espacios aumenta el campo visual. Esta es una solución perfecta para pisos con pocos metros cuadrados.
Otra ventaja tiene que ver con tu estilo de vida, más social o menos. Tener un salón abierto te va a permitir interactuar con tus familiares o amigos mientras estás cocinando. El espacio común favorece la comunicación entre habitantes, estrechando lazos y favoreciendo la conversación.
Hablamos de un estilo más moderno y actual. Tener estancias despejadas con un estilo minimalista, dando protagonismo a la iluminación, es lo último en interiorismo.
Ya hemos hablado de lo espacioso que es un salón abierto, pero, ¿qué inconvenientes tiene? El ruido o los olores, tan típicos de las cocinas, se extenderán por todo el salón. Tener una buena campana extractora ayuda, pero es muy difícil conseguir mitigar todos los olores de una cocina.
Si ya sabes si quieres tu salón abierto o cerrado, pero no sabes cómo decorarlo, este post sobre ideas para decorar tu salón te resultará interesante. Pincha aquí para descubrirlo.
Tendrás que ser muy ordenado y limpio. En salón abierto, la cocina se convierte en un elemento decorativo más. Dejar la pila llena de platos, no tener la encimera limpia o dejar una sartén «a remojo» son cosas que no podrás hacer si vienen invitados a casa.
Cada vivienda es única. Depende de muchos factores decirse por un estilo u otro. En muchas ocasiones, serán los propios planos los que nos den la respuesta.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades en interiorismo y reformas? Síguenos en nuestras redes sociales, Facebook e Instagram para no perderte nada.
World Trade Center
Ava. Maria Zambrano 31
Torre Oeste, Planta 15
50018 Zaragoza
© Estudio Verona. Todos los derechos reservados. Diseño web Agencia Jiménez Carbó Digital