Salón y cocina americana en color oscuro

¿Eres de espacios abiertos o no?

16 noviembre 2022

Estarás cansadx de escuchar una y otra vez la necesidad de abrir los espacios en los hogares. Las tendencias decorativas actuales apuestan por reinterpretar los espacios hasta ahora tradicionales y darles una visión nueva y fresca.

Por lo que, a día de hoy, se busca un hogar sin limites arquitectónicos, amplitud y luz.

¡Espera! Antes de que te pongas manos a la obra, deberías consultarlo con un experto ya que, ¿estás segurx que es esto lo que buscas para tu hogar? Según tu forma de vida, ¿es esta distribución la más adecuada?

Desde Estudio Verona, intentaremos dejar todas estas preguntas resueltas en este post, ¡vamos a ello!

Aspectos positivos

  • Estética

Entrar en una casa y poder observar todas las estancias de golpe te cautivará. Siempre que entres a un piso o hogar diáfano, sin muros, sin tabiques y sin elementos disuasorios visuales pensarás que es más estético.

  • Iluminación

Los muros y tabiques de una casa tradicional condicionan mucho a la luz natural que entra por las ventanas. Por eso, evidentemente, eliminando las barreras, tu hogar tendrá mucha más luz.

  • Nuevas oportunidades

Crear hogares con espacios abiertos te brinda un abanico de oportunidades dentro de la decoración y el interiorismo. Por eso es tan interesante crear hogares con espacios abiertos…¡Para poder innovar!

Aspectos negativos

  • Demasiada información y ruido

Ya puedes mantener el orden en tu casa si quieres que los espacios abiertos te beneficien. Si tú y tu familia sois algo desordenados… no funcionará.

En espacios abiertos TODO queda a la vista y el sonido se MAGNIFICA y en ocasiones, es demasiada información la que brindas al mundo. Por eso es necesario contemplar muy bien cada caso para saber qué es lo mejor para tu hogar.

  • Menor intimidad

El diseño de espacios abiertos es cuestión de personalidades y gustos, eso lo sabemos. Sin embargo, si eres de lo que buscan intimidad, no es para ti.

  • Demasiadas molestias

Es el principal inconveniente que podemos sufrir a la hora de unir distintos espacios como la cocina y la sala de estar. Para solucionar este posible contratiempo se pueden introducir puertas correderas o medios tabiques que ayuden a disminuir el olor de las comidas o el ruido de los electrodomésticos.

¿Cuál es tu elección?

Ahora que te hemos contado lo bueno y lo malo de los espacios abiertos, te toca decidir que opción es mejor para ti, tu hogar y tus hábitos de vida.

Si buscas un rediseño de tu hogar, nuestro mejor consejo es que busques a un profesional que te ayude en todo el proceso.

Toma la decisión final basándote en el criterio de expertos como nosotros, pero también basada en el análisis de tu forma de vida. De esta manera no te equivocarás a la hora de tomar la mejor decisión posible. 

¡Te ayudamos a crear el hogar que siempre has soñado!


Contáctanos en: info@estudioverona.es


Últimos artículos

23 de mayo de 2023

Prepara tu jardín con mucho estilo

Si quieres disfrutar de tu jardín durante este verano, deberás empezar a ponerte manos a la obra….
18 de mayo de 2023

Cómo decorar la casa de la playa

Decorar la casa de la playa es una forma de personalizar y hacer de ese espacio un hogar acogedor…
26 de abril de 2023

Cómo ganar espacio en tu terraza con una reforma

Llega el buen tiempo y apetece pasar más tiempo en la terraza, pero, ¿no dispones de mucho espaci…

Reforma integral e interiorismo en Zaragoza

Visítanos

  • World Trade Center
    Ava. Maria Zambrano 31
    Torre Oeste, Planta 15
    50018 Zaragoza

Síguenos


© Estudio Verona. Todos los derechos reservados. Diseño web Agencia Jiménez Carbó Digital

Logos Kit Digital